Entradas

Cómo elegir menaje para tu cocina industrial

Los elementos de una cocina industrial pueden variar dependiendo del tipo de negocio del que se trate. El espacio disponible y la actividad comercial son los principales factores que determinan el tipo de equipamiento necesario. Sin embargo, existen algunas formas de seleccionar lo mejor para la cocina de tu negocio sin importar el sector que sea. ¿Quieres descubrirlas? Te invitamos a que sigas leyendo para conocer cómo elegir menaje para tu cocina industrial como todo un experto.

Menaje en tu cocina industrial

Como hemos mencionado, el menaje para tu cocina industrial dependerá principalmente de tu actividad comercial y la dimensión con la que cuentas. No obstante, sin importar que sea un restaurante, hotel o cafetería, el menaje de cocina industrial debe poseer ciertas características para que todo funcione de la manera correcta.

La durabilidad, es uno de los principales aspectos a tener en cuenta al elegir los elementos de tu cocina. Esto supondrá un ahorro significativo a largo plazo al no requerir reemplazarla constantemente. Por otro lado, la innovación es otra característica que no puede faltarle a tu equipo. Y es que los equipos con mayor tecnología, cuentan con mejor eficiencia y estructura. Además de suponer un gran ahorro energético.

Estanterías de almacenamiento

Las estanterías de almacenamiento son quizá, uno de los elementos más imprescindibles en tu cocina industrial. Su principal función es mantener a salvo materiales, ingredientes, utensilios y hasta otros equipos que forman parte de tu cocina. En el momento de elegir tus estanterías, es importante que tengas en cuenta ciertas cosas, como sus medidas, resistencia y material.

Tomar medidas de tu espacio antes de comprar las estanterías te ahorrará bastante tiempo y dinero, en especial, si cuentas con un presupuesto y espacio limitados. El peso que soportarán estos equipos también es un factor clave. Por tanto, debes considerarlo al adquirir una con mayor o menor resistencia. Para el uso alimentario, se recomiendan las estanterías con divisiones de acero inoxidable sólido, o cualquier otro material autorizado para tal uso.

Cuchillos para el chef

Buen filo, equilibrio y fabricación en acero inoxidable, son las tres características fundamentales de un cuchillo pasa uso profesional. El tipo de cuchillo para tu cocina industrial dependerá fundamentalmente del sector de tu negocio. Un cuchillo de un chef carnicero no es el mismo que utiliza un pastelero, por ejemplo. Sin embargo, para cualquiera de los casos es importante conseguir cuchillos profesionales que sean en su mayoría, ligeros, balanceados y muy precisos.

Baterías de cocina    

En cuanto a menaje de cocina industrial se trata, las baterías de cocina juegan un papel realmente relevante. Para elegir las baterías adecuadas para tu cocina, debes tener en cuentas algunos detalles como sus propiedades antiadherentes, su facil mantenimiento y su resistencia. Cumpliendo estos requisitos, tus baterías de cocina industrial podrán ahorrarte tiempo en la preparación de tus platillos.

Sigue nuestras recomendaciones y escoge el menaje adecuado para tu cocina industrial como todo un profesional.

8 ideas para organizar una cocina industrial

Las características de una cocina industrial son muy distintas a las de una doméstica. La cocina industrial se caracteriza por tener muchos utensilios y maquinaria, y algo que no puede faltar son los alimentos. Esta gran cantidad de elementos tienen que estar bien organizados para facilitar el trabajo de todos los que realizan sus labores en ella. En este artículo te queremos dar algunas ideas para organizar tu cocina industrial.

¿Cómo organizar la cocina industrial?

Antes de nada, debes tener muy claro que la organización y el orden van de la mano. Esto además de ayudarte a trabajar de una forma más cómoda, te va a garantizar un buen desempeño por parte de todo tu personal de cocina.

  • Distribución del espacio

Lo primero que se tiene que tener en cuenta para una buena organización es la distribución del espacio, no importa el tamaño de la cocina esta puede ser grande o pequeña, pero todo tiene que colocarse de manera equilibrada.

  • Mantén un orden dentro de tu cocina

Se tiene que fijar un sitio específico para cada utensilio, las herramientas con funciones similares tienen que estar en el mismo sitio. Además, una estantería giratoria es de mucha utilidad, ya que su movimiento giratorio hace que ubiques los elementos de una manera rápida y ahorras algo de espacio.

  • Si hablamos de orden, no olvides tu refrigerador

Organiza tu refrigerador con envases etiquetados. En el refrigerador los productos o alimentos pueden estar agrupados en envases de plástico estos vienen con una gran variedad de tamaños, son económicos y se pueden apilar uno encima del otro. Los puedes etiquetar y así podrás saber qué es lo que contienen. Esto te ayudará a encontrar de manera rápida lo que necesitas.

  • Los cuchillos merecen un cuidado especial

Los cuchillos son de los utensilios más caros en una cocina industrial, así que debes mimarlos y tratarlos con mucho cuidado. Puedes colocar los cuchillos en una banda magnética, de esta manera estarán a la vista, para cuando lo necesites y evitarás que se golpeen, se dañe la punta o pierdan el filo.

  • Las ideas siempre a la vista

Una idea muy útil para mantener un orden en una cocina industrial es colocar una pizarra, recuerda que puede haber varias personas trabajando allí y tener a la vista un recordatorio sobre una idea o tarea es muy importante.

  • Acero inoxdable, el material mas recomendado para tu cocina

Usa acero inoxidable para tu cocina, ya que este material le dará a tu cocina un toque industrial, hará que se vea como una cocina de revista, además te facilitará la limpieza y te durará muchísimo tiempo, si sabes cuidarla adecuadamente.

  • Orden, orden y más orden

La división por zonas de trabajo es vital, para que cada empleado realice el trabajo más rápido y sepa bien cuál es su lugar dentro de la cocina. Es muy importante tener zonas específicas y bien definidas.

  • Delimita las zonas de tu cocina

Es muy importante que establezcas zonas dentro de tu cocina para actividades o funciones específicas:

  • La cocina fría o zona de frio: esta zona sirve para la preparación de ensaladas, postres, etc. Debe estar cerca de las neveras.
  • La cocina caliente o zona de calor: esta área es para realizar la preparación de carnes, frituras, esta debe estar cerca de freidoras, fogones, hornos y planchas.
  • El área de panificación y pastelería: debe estar cerca de los hornos.
  • La zona donde se realizan los emplatados y montajes: es importante que esté cerca de la salida y en ella deben estar todos los utensilios necesarios como, platos de diferentes tamaños, salseras, etc.
  • Zona de lavado: en esta área se lavan todos los utensilios que han sido utilizados, debe estar un recipiente de basura para echar los desperdicios antes de realizar el lavado.
  • Zona de despensa: el orden y la higiene son fundamentales para conservar en perfecto estado todos los productos. Te sugerimos cerrar con llave el almacén principal para tener el control del inventario existente de los alimentos.

Para que puedas sacarle el mejor provecho al espacio del que dispones, ponte en manos de nuestros asesores, expertos en diseño, medición e instalación de cocinas industriales y más.

 

Todo el mobiliario de hostelería que necesitas para tu negocio

En el momento de poner en marcha un nuevo negocio de hostelería, elegir el mobiliario de la cocina es importante pero hoy vamos a hablar del mobiliario de  hostelería de cara a los clientes, una decisión también muy importante. Y es que, a pesar de que el producto ofrecido quizás tenga mayor influencia, el escenario también marca una pauta realmente importante para tu negocio. Es por ello, que hoy traemos un post con todo el mobiliario de hostelería que necesitas para tu negocio. Leer más

Cómo seleccionar la maquinaria ideal para tu cocina industrial

Los equipos de una cocina industrial pueden variar considerablemente, dependiendo del establecimiento. Cada local es diferente en concepto y tamaño.

Leer más