Entradas

Ventajas de un horno de convección industrial

Un producto esencial para tu negocio es sin duda, un horno de convección industrial. Este tipo de horno logra una cocción más homogénea de los alimentos debido a la forma en la que circula el aire caliente en su interior. Del mismo modo, logra eliminar la humedad de una manera rápida. Su adquisición representa la obtención de grandes ventajas en comparación con un horno de cocina convencional y otro tipo de hornos.

En este artículo, nos centraremos en el horno de convección industrial ideal para cocinas profesionales y hostelería, adicionalmente te mostraremos algunas de sus ventajas y cómo funciona un horno industrial.

¿Cómo funciona un horno de convección industrial?

En primer lugar, es necesario saber que los hornos se clasifican según la forma en la que generan y transmiten el calor. En el caso de los hornos de convección industrial, su calor se transmite por medio de ventiladores, que son los encargados de distribuir de manera uniforme el aire caliente.

Estos ventiladores pueden cambiar la trayectoria y la circulación del aire, fijando también diferentes velocidades, lo que supone grandes diferencias respecto a la cocción de los alimentos.

Para que tengas una mejor idea del funcionamiento de un horno de convección, realizaremos la comparación con un horno convencional. Este último genera calor a través de una resistencia eléctrica o gas, utilizando una fuente de calor fija y un termostato. El inconveniente de este tipo de horno es que el aire en su interior no circula, por lo que los alimentos no se cocinan de manera uniforme, afectando a su cocción y sabor. Por eso es importante analizar todos los aspectos a tener en cuenta antes de elegir el tipo de horno para nuestro restaurante.

Ventajas de un horno de convección industrial

Los hornos de convección son bastante antiguos, pero no fue hasta finales de los años 70 cuando tuvieron un mayor auge, comenzando a formar parte de la industria del pan, debido a sus grandes ventajas en la cocción.

Así mismo, el horno de convección industrial inició con un modelo sencillo, que se ha ido refinando a lo largo del tiempo incluyendo avances tecnológicos, logrando así los modelos actuales de hornos.

Ahorro de energía

Un horno de convección industrial disminuye el tiempo y la temperatura de cocción en comparación con un horno convencional, lo que se traduce como un ahorro de energía, una menor temperatura y menor tiempo, lo que implica menos gasto energético.

Cocción uniforme

Otra ventaja de los hornos de convección industrial es que los alimentos se cocinan de manera uniforme, a diferencia de los hornos regulares que pueden tener puntos muy calientes que ocasionan que los alimentos estén crudos en alguna parte y terriblemente cocidos en otra.

No importa la ubicación de los alimentos

Sin importar donde se ubiquen los alimentos, estos se cocinarán de manera uniforme, pudiendo aprovechar todos los niveles y espacios del horno.

Un mejor tostado y apariencia

Los hornos de convección permiten tener un ambiente interno libre de humedad, donde se carameliza el azúcar de manera más rápida y eficiente, logrando que los alimentos como el pan, tengan un mejor tostado y apariencia.

Mejor sabor y textura

Cuando se reduce el tiempo de cocción significativamente, se evita la mezcla de olores y sabores, esto permite tener un mejor sabor y una textura única de los alimentos.

Mayor capacidad

Los hornos de convección industrial poseen una mayor capacidad y trabajan con temperaturas más elevadas que los hornos tradicionales. Resultando ideal para la cocción de alimentos en cocinas profesionales, por ejemplo: panaderías, pizzerías, restaurantes, entre otros.

En Hostelrocab, empresa de equipamientos de hostelería,sabemos lo importante que es contar con buenos productos para la preparación y cocción de los alimentos, es por ello que, ponemos a tu disposición los mejores hornos de convección industrial, para que obtengas los mejores resultados no solo en la uniformidad de la cocción de los alimentos, sino también en el ahorro energético que te aportan.

 

 

5 claves para ahorrar energía

En los últimos años ahorrar energía ha sido un problema que atañe a todos, no solo por los gastos que genera a nivel económico, sino también por el daño que un excesivo consumo de energía ocasiona al medio ambiente.

Aunque hay situaciones en las que no puedes prescindir del uso de ciertos aparatos que demandan energía, puedes apostar por otras alternativas más eficaces, así como mejorar algunos hábitos en tu práctica diaria. Te presentamos 5 claves para ahorrar energía de una forma eficiente, que puedes aplicar desde hoy para conseguir resultados a corto plazo.

Revisar el recibo de la luz

La llegada del recibo de luz es un dolor de cabeza para muchos españoles, ya que, se incrementa tanto en verano como en invierno. No obstante, revisar el recibo de luz de una forma consciente, puede generar un ahorro de energía. Solo con ajustar la contratación de la tarifa eléctrica se pueden obtener ahorros significativos.

De la misma forma, compara tus consumos de electricidad por período de tiempo, prepara una lista de los aparatos que producen un gasto eléctrico, por ejemplo:

  • Aire acondicionado.
  • Calefactores y estufas.
  • Iluminación y lámparas
  • Hornos y microondas.
  • Frigoríficos.

Así mismo, evalúa un cambio de tarifa con discriminación horaria, en la que el uso de los aparatos eléctricos que consumen más energía, no sea en horas picos.

Apostar por electrodomésticos con alta eficiencia

Si necesitas renovar tus viejos electrodomésticos, revisa las etiquetas energéticas cuando vayas a comprarlos. Apuesta por los electrodomésticos de clase A, aunque su coste puede ser más elevado, suponen un ahorro de energía a largo plazo.

La disminución de consumo de energía implica un gasto menor en tu recibo de la luz. Recomendamos priorizar en los sistemas de refrigeración y calentamiento, ya que, son los electrodomésticos que más energía consumen. También es importante saber que muchos electrodomésticos viejos consumen energía incluso cuando están apagados.

Optar por energías renovables

En la actualidad existen formas más novedosas de ahorrar energía, por ejemplo, la implantación de algún sistema de energía renovable. La opción más popular son los paneles solares térmicos que se pueden instalar en los techos de los edificios para suministrar energía en el sistema de calefacción y de agua caliente. Este tipo de energía renovable supone un ahorro de hasta un 40% en gasto de calefacción.

Otra alternativa para reducir la energía, consiste en la instalación de un equipo de climatización con bomba de calor. La instalación de este tipo de equipo supone un mejor rendimiento frente a cualquier otra opción.

Mejorar los hábitos

Sin duda, esta es una de las claves principales para ahorrar energía, ya que, puedes contar con los equipos más eficientes en ahorro, pero si no mejoras y cambias tus hábitos, seguirás teniendo el mismo problema. Debemos entender que se trata de un cambio de conciencia.

Acostúmbrate a realizar determinadas tareas, puede ser difícil al principio, pero verás los resultados en poco tiempo. Aquí te damos algunas ideas para mejorar los hábitos. Son sencillas para comenzar.

  • Apaga las luces y aprovecha la luz natural.
  • Desconecta los aparatos que no uses.
  • Mantén una temperatura adecuada en tu local, vivienda y oficina si utilizas el aire acondicionado o la calefacción.
  • Utiliza la lavadora, lavavajillas, horno y otros electrodomésticos de forma eficiente.
  • No uses la bañera con tanta frecuencia, date una ducha.

 

Protege tu local

Algunas edificaciones carecen de algún tipo de aislamiento térmico, lo que supone una pérdida considerable de energía. Muchas de las necesidades de los sistemas de calefacción son producto de fugas de calor. Optimiza el aislamiento de las ventanas y utiliza cortinas gruesas durante el invierno que hagan de barrera contra el frío. Del mismo modo, modifica el revestimiento de las paredes y techo, utiliza pintura diseñada para ello. Existen nuevos materiales para los suelos que también brindan aportan aislamiento térmico.

En Hostelrocab contamos con los productos más novedosos para minimizar el consumo de energía en la industria, en los restaurantes y en la hostelería. Tenemos desde sofisticados sistemas de calentamiento como Flashgrill, hasta secadora profesionales de vasos y cubierto de alto rendimiento. Comienza a realizar todos los cambios que sean necesarios para ahorrar energía, así contribuirás no solo con tu negocio, sino con el planeta.

Cómo organizar una cocina pequeña paso a paso

Una cocina pequeña es la realidad de muchos lugares, sin embargo, si cuentas con un espacio reducido, no tienes por qué preocuparte, ha llegado el momento de innovar aplicando algunas técnicas que te permitirán un mejor aprovechamiento del espacio. En nuestro artículo te explicaremos paso a paso cómo organizar una cocina pequeña paso a paso, para ganar y proyectar mayor amplitud, desde consejos, hasta elementos que harán de tu espacio la cocina de tus sueños.

El orden y espacio en una cocina pequeña

Primero, para saber cómo organizar una cocina pequeña es fundamental sacar el máximo provecho de los espacios, así como mantener el orden y una distribución adecuada de los objetos. Aunque un espacio sea pequeño, puede proyectar amplitud, si todo se encuentra en el lugar correcto. Imagínate una cocina pequeña y encima desordenada.

Por eso, te invitamos a que realices una evaluación de todos los elementos que integran tu cocina. Muchas veces conoces de antemano aquellos que hacen ruido o que debes modificar, pero cuesta dar el primer paso. Del mismo modo, te invitamos a buscar asesoría en nuestro equipo para encargarnos de tu proyecto desde su fase inicial.

Almacenamiento y menaje

Lo mejor para un almacenamiento correcto, son muebles diseñados a medida, recuerda que no puedes desaprovechar ningún espacio. Sácale partido a la altura de las paredes, los estantes de elevación pueden ser una excelente opción, así como cajones que lleguen hasta el suelo. No obstante, para el diseño de los muebles de almacenamiento, trata de elegir dentro de lo posible un mismo material. La uniformidad otorga amplitud, la variedad de colores y materiales no permite ampliar el espacio. De igual forma, apuesta por colores claros que amplíen los espacios.

Electrodomésticos integrados

Los cambios e innovaciones tecnológicas han colocado en tendencia los electrodomésticos integrados, ya que, se adaptan fácilmente a las necesidades del cliente. Del mismo modo, las personas buscan diseños con líneas uniformes y rectas y es aquí donde juegan un papel protagonista los electrodomésticos integrados. Existen variedad de modelos incluso versiones más reducidas que son muy funcionales y encantan a simple vista. Por ejemplo, encontrarás lavavajillas, hornos, refrigeradores, entre otros, que se adaptan fácilmente a los espacios reducidos. Dando una sensación no solo de amplitud sino también de limpieza, que es tan importante en una cocina.

Iluminación y decoración inteligente

Una cocina es un espacio que debe estar bien iluminado. Además, una buena iluminación resaltará tu decoración, si puedes aprovechar la luz natural es lo ideal. Sin embargo, muchas veces no es posible, para ese caso te recomendamos lámparas colgantes ubicadas a una altura correcta. En ocasiones puedes ver lámparas bastante cerca, hasta el punto de creer que vas a chocar con ellas. Del mismo modo, te recomendamos colocar un plafón central que ilumine todo el espacio. Si dispones de un área para picar es recomendable colocar una lámpara que brinde una iluminación adicional a ese espacio. Así mismo, es importante a la hora de saber cómo organizar una cocina pequeña, decorar de forma inteligente. La manera más correcta es aplicando un diseño minimalista con líneas rectas que permitan dar la sensación de un espacio mayor.

Aprovechar espacios vacíos

Lo importante de una cocina pequeña es no dejar ningún espacio vacío, hoy en día es mucho más fácil aprovechar hasta el más mínimo lugar, ya que, se puede diseñar cualquier mueble a medida de forma creativa que de un uso adecuado a cada rincón de la cocina. Muchas veces no puedes elegir la cocina que deseas, sin embargo, ahora que conoces cómo organizar una cocina pequeña, está en tus manos realizar todos los cambios para transformar tu cocina en el lugar que deseas.

Horno inteligente, hacia la cocina del futuro

Desde hace tiempo hemos estado escuchando el concepto del Internet de las cosas, y como son cada vez más las tareas del día a día que se han ido tratando de facilitar.Y una de las tareas que más nos consume tiempo y esfuerzo en nuestra rutina diaria es cocinar, por eso se crearon los primeros pica todo, lavavajillas, etc, hasta llegar a dispositivos tan increíbles como los hornos inteligentes.

Qué es un horno inteligente

El concepto de inteligente es muy amplio y no especifica una o un grupo de funciones en específico. Sin embargo, los hornos inteligentes siguen cumpliendo con la función principal de cocinar tus alimentos, aunque con muchas ventajas que te nombraremos más adelante.

Imagina un horno conectado a tu red Wifi que te permita manipularlo desde cualquier lugar, que acepte ordenes de voz o que tenga un modo automático que identifique el tipo de alimento. A esto se refiere el termino horno inteligente.

Ventajas de los hornos inteligentes

Veamos ahora algunas de las ventajas que pueden ofrecerte estos novedosos artefactos y que son cada vez más comunes.

Conectividad

Una de las ventajas más destacadas de los hornos inteligentes, es su facilidad de conectarte con ellos. Al poder asignarle una dirección IP en tu Wifi, tienes la capacidad de enviarle ordenes desde cualquier parte de la casa e incluso puedes hacerlo desde fuera de ella, solo con una app en tu móvil.

Ahorro de tiempo

Como te podrás imaginar, el poder decirle a tu horno que comience a cocinar, mientras tú estás limpiando una habitación o buscando a los niños en la escuela, es una gran ventaja. Ahorras tiempo valioso de espera e incluso puedes programarlo para que comience a determinada hora.

Notificaciones a tu móvil

Ni siquiera tienes que ir a la cocina a ver como van tus platos, una vez que tu horno inteligente termine de hornear, dorar, descongelar o lo que sea que le hayas indicado, este puede avisarte por medio de una notificación a tu móvil. Esta es una de las funciones más comunes en este tipo de hornos.

Control por comandos de voz

A quien no le ha pasado que está cocinando y tiene todas las manos llenas de cebolla, ajo, pollo o de algún otro alimento y debe manipular los controles del horno y para no ensuciarlo debes parar lo que estás haciendo, lavar tus manos o simplemente ensuciar el horno y posteriormente limpiarlo. Con la capacidad de controlarlo por comandos de voz te evitas cualquiera de estas molestias.

Facilidad de limpieza

Algunos hornos inteligentes tienen incluso la capacidad de limpiarse lo que es realmente increíble, a muchos les gusta cocinar, pero no tener que limpiar todo el desastre.

Puedes ver lo que estás cocinando

Si no quieres dejarle la decisión a un horno de, si tu comida ya está lista, tampoco tienes por qué preocuparte, muchos de estos hornos poseen una cámara integrada que te permite ver en tiempo real como se están cocinando los alimentos sin tener que estar cerca del horno.

Identificar alimentos

Por último y tal vez sea la ventaja que le otorga el nombre de “inteligente”, es la capacidad de identificar el tipo de plato que le has introducido y si este es comida congelada o no. Así que, si no eres el cocinero más experto, esta función te encantará.

El futuro de la cocina

Como te dijimos al comienzo, una de las actividades que más consume tiempo en el día a día es cocinar, ya que se debe comer todos los días e incluso en más de una ocasión, por eso, muchos inventores de la actualidad, han enfocado sus esfuerzos en intentar reducir la carga de trabajo que hay en la cocina.

Por eso, el horno inteligente es un paso obvio y necesario en el avance tecnológico, como en su momento lo fue el lavavajillas. Con el Internet de las cosas, no solo son los hornos inteligentes, son también los refrigeradores que permiten hacer compras online, cafeteras que permiten programar tu café con la alarma de tu móvil, en fin, las posibilidades son casi infinitas.

De lo que si estamos seguros es, que por muy exagerado o absurdo que te puedan parecer algunas de estas cosas, terminarán volviéndose más populares en nuestra vida diaria.

Cómo elegir menaje para tu cocina industrial

Los elementos de una cocina industrial pueden variar dependiendo del tipo de negocio del que se trate. El espacio disponible y la actividad comercial son los principales factores que determinan el tipo de equipamiento necesario. Sin embargo, existen algunas formas de seleccionar lo mejor para la cocina de tu negocio sin importar el sector que sea. ¿Quieres descubrirlas? Te invitamos a que sigas leyendo para conocer cómo elegir menaje para tu cocina industrial como todo un experto.

Menaje en tu cocina industrial

Como hemos mencionado, el menaje para tu cocina industrial dependerá principalmente de tu actividad comercial y la dimensión con la que cuentas. No obstante, sin importar que sea un restaurante, hotel o cafetería, el menaje de cocina industrial debe poseer ciertas características para que todo funcione de la manera correcta.

La durabilidad, es uno de los principales aspectos a tener en cuenta al elegir los elementos de tu cocina. Esto supondrá un ahorro significativo a largo plazo al no requerir reemplazarla constantemente. Por otro lado, la innovación es otra característica que no puede faltarle a tu equipo. Y es que los equipos con mayor tecnología, cuentan con mejor eficiencia y estructura. Además de suponer un gran ahorro energético.

Estanterías de almacenamiento

Las estanterías de almacenamiento son quizá, uno de los elementos más imprescindibles en tu cocina industrial. Su principal función es mantener a salvo materiales, ingredientes, utensilios y hasta otros equipos que forman parte de tu cocina. En el momento de elegir tus estanterías, es importante que tengas en cuenta ciertas cosas, como sus medidas, resistencia y material.

Tomar medidas de tu espacio antes de comprar las estanterías te ahorrará bastante tiempo y dinero, en especial, si cuentas con un presupuesto y espacio limitados. El peso que soportarán estos equipos también es un factor clave. Por tanto, debes considerarlo al adquirir una con mayor o menor resistencia. Para el uso alimentario, se recomiendan las estanterías con divisiones de acero inoxidable sólido, o cualquier otro material autorizado para tal uso.

Cuchillos para el chef

Buen filo, equilibrio y fabricación en acero inoxidable, son las tres características fundamentales de un cuchillo pasa uso profesional. El tipo de cuchillo para tu cocina industrial dependerá fundamentalmente del sector de tu negocio. Un cuchillo de un chef carnicero no es el mismo que utiliza un pastelero, por ejemplo. Sin embargo, para cualquiera de los casos es importante conseguir cuchillos profesionales que sean en su mayoría, ligeros, balanceados y muy precisos.

Baterías de cocina    

En cuanto a menaje de cocina industrial se trata, las baterías de cocina juegan un papel realmente relevante. Para elegir las baterías adecuadas para tu cocina, debes tener en cuentas algunos detalles como sus propiedades antiadherentes, su facil mantenimiento y su resistencia. Cumpliendo estos requisitos, tus baterías de cocina industrial podrán ahorrarte tiempo en la preparación de tus platillos.

Sigue nuestras recomendaciones y escoge el menaje adecuado para tu cocina industrial como todo un profesional.

¿Por qué es tan importante la maquinaria en hostelería?

Disponer de una buena maquinaria de hostelería en tu negocio, es sinónimo de eficiencia, productividad y, en consecuencia, de mucho éxito. Y es que un restaurante, cafetería, bar u hotel con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo su actividad, tendrá muchas más ventajas sobre la competencia. Si aun te quedan dudas, en este post te invitamos a conocer por qué es tan importante la maquinaria en hostelería.

Importancia de la maquinaria en hostelería

En el mundo de la hostelería, como en cualquier otro negocio, cada detalle cuenta, en especial, si se trata de elementos tan relevantes como la maquinaria que se suele usar en este campo. La maquinaria de hostelería comprende desde una freidora, una fabricadora de hielo hasta incluso, un abrelatas. Todos forman parte de un grupo de elementos imprescindibles y relacionados con la parte activa del negocio.

Mediante su implementación, este equipamiento facilita actividades que permiten ofrecer un servicio mucho más óptimo y eficaz. Y esto se traduce en una mayor clientela. De esta forma, además de optimizar tiempo y trabajo gracias a su tecnología ideada especialmente para el sector; la maquinaria de hostelería permite brindar al cliente final un servicio mucho más rápido y profesional.

Maquinaria de hostelería más destacada

A pesar de que existen diferentes equipos dependiendo del tipo de negocio, algunos restaurantes, bares u hoteles comparten la misma elección de maquinaria. Por tanto, es común que cierta maquinaria de hostelería posea mucho más nivel de demanda que otra. A continuación, te mencionaremos algunos de estos equipos más destacados:

Máquinas enfriadoras

Sobre todo si se trata de un restaurante, las maquinas enfriadoras, son ideales para evitar la proliferación de bacterias en ingredientes y demás productos consumibles. Además, permiten agilizar el proceso de enfriamiento de bebidas, platillos y postres.

Hornos

Tanto tradicionales, como industriales o simplemente de microondas, los hornos son totalmente necesarios para cualquier negocio de hostelería.

Utensilios

Un factor que depende del número de personas entre el público y quienes trabajan en el negocio. Para los clientes, se necesitan cuchillos, tenedores, cucharas, cucharillas, etc. Por otro lado, en la cocina no pueden faltar elementos como los cuchillos para cada función, cacerolas, coladores, aplasta carnes, etc.

Aparadores

Dentro de cualquier negocio de hostelería, los aparadores no pueden faltar. Estos equipos agilizan el trabajo del personal funcionando como mesas, mostradores, expositores, y armarios para guardar cosas.

Todo el mobiliario de hostelería que necesitas para tu negocio

En el momento de poner en marcha un nuevo negocio de hostelería, elegir el mobiliario de la cocina es importante pero hoy vamos a hablar del mobiliario de  hostelería de cara a los clientes, una decisión también muy importante. Y es que, a pesar de que el producto ofrecido quizás tenga mayor influencia, el escenario también marca una pauta realmente importante para tu negocio. Es por ello, que hoy traemos un post con todo el mobiliario de hostelería que necesitas para tu negocio. Leer más

Frío industrial: la importancia de una buena refrigeración en un restaurante

Una de las piezas más fundamentales de toda cocina en un restaurante, es el refrigerador. Y es que la conservación de los alimentos es, tal vez, el punto más importante en el camino hacía el éxito. Por eso, vamos a ver a fondo la importancia del frío industrial en un restaurante y como puede beneficiarte a ti y a tu negocio. Leer más

Cómo organizar los alimentos en la nevera de tu restaurante

Una buena organización y conservación de los alimentos son factores fundamentales en cualquier negocio en el que se sirve comida, especialmente en restaurantes. Y es que la organización de la nevera de tu negocio debe ser cuidadosa para así evitar contaminaciones, productos caducados o falta de reservas.

Leer más

Consejos para ahorrar energía en tu restaurante

El incremento de los costes de energía y la concienciación medioambiental hacen necesario tomar la iniciativa en la disminución del consumo energético.

Leer más